La variedad y cantidad de éxitos científicos de las últimas décadas ha desarrollado en algunos círculos una confianza desmedida en las conquistas tecnológicas. Las ventajas potenciales de la informática para el progreso de la humanidad son enormes, pero requieren -paralelamente- nuevas y mejores formas de pensar y actuar.
Ha sido un tema de constante preocupación a través del tiempo el de la incorporación de los descubrimientos científicos y técnicos en las estructuras sociales y los cambios que pueden producir en ellas. La aparición de una novedad provoca entusiasmo y adhesión sin límites en algunos; incertidumbre, desconcierto y críticas desmedidas en otros. Con frecuencia, las innovaciones no se utilizan adecuadamente y se ponen al servicio de aplicaciones obsoletas o indeseables. En la actualidad, esta situación se ha agravado y la profunda incidencia de la ciencia y la técnica en todos los órdenes de la vida impone una reflexión permanente sobre su oportunidad y consecuencia.
Todo uso o abuso de la tecnología debe ser imputado a la sociedad y a sus valores, y no al conocimiento científico en sí. Sin embargo, es responsabilidad de científicos y técnicos el cuidar que este conocimiento se utilice con fines constructivos, más humanos, tendientes a enaltecer el valor y la calidad de la vida.
Calaméo - López_Cruz_Jorge Alfonso_Act1
www.calameo.com/books/000219904d7b5431abb14
No hay comentarios.:
Publicar un comentario