miércoles, 23 de noviembre de 2016

Expresión

                                                              Definición De Expresión 
Resultado de imagen para que son las expresiones
La Palabra  ”Expresión” Viene del Latín  ”Expressio”.

Es una declaración de algo para dar a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal.

La expresión permite exteriorizar Sentimientos  o  ideas : cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor.


Existen distintas formas de expresión de acuerdo al lenguaje utilizado. Las expresiones mas habituales son: 

La Expresión Oral (que se concreta a través del habla) y la expresión escrita (mediante la escritura). Cada vez que una persona mantiene una conversación con otra esta apelando a la expresión oral.
Un ejemplo común de expresión escrita son los carteles con información (tales como anuncios publicitarios impresos) que se encuentran en la vía publica.


La Vida cotidiana también implica numerosas situaciones de expresión corporal (el comportamiento exterior, ya se espontaneo o intencional) y expresión facial (manifestaciones de emociones a través del rostro(. En caso el caso de la expresión corporal, puede tratarse de una manifestación artística, como la Danza.


                                                   Tipos De Expresiones

° La Expresión Corporal: La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana; ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la expresión corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de si mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en momento un tiempo un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitación, la experimentación y la imaginación. Estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los educadores un amplio abanico de posibilidades en su trabajo específico. Como expresión artística se basa en la forma en que se interpreta emociones por medio de nuestros movimientos inconsciente y consciente mente, se caracteriza por la disciplina que conlleva a expresar emociones. El propósito principal es sentir libertad en la ejecución de cada movimiento basado en los sentimientos que quieren expresar, ejemplo: si se quiere hacer una ejecución de éstas, se utiliza la creatividad para inventar formas y movimientos, además de que tienen que sentirse completamente en libertad.




° Expresión Verbal 
Es el acto realizado por los seres humanos para comunicar sobre su edad, su estado de salud, su origen geográfico y social, su estado psicológico momentáneo, su opinión acerca de un tema, critica. La expresión verbal es el acto realizado por los seres humanos para comunicar su edad, su estado de salud, su origen geográfico y social, su estado psicológico momentáneo, su opinión acerca de un tema, o crítica. Para hablar correctamente es necesario comunicarnos con dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad y coherencia. También puede llamarse expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa . Por eso, esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales. 

° Expresión Oral 

Esta expresión es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.
También se llama expresión oral a una de las habilidades a desarrollar en el aprendizaje tanto de la lengua materna de manera inconsciente como de una lengua extranjera de manera deliberada, consciente
La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos para lingüísticos para completar su significado final.

° Expresión Escrita 
Consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
Es el modo de exteriorizacion de ideas, información, sentimientos, reclamos, peticiones, que utiliza el ser humano, plasmando sobre un soporte material o virtual signos gráficos convencionales que varían de acuerdo a cada cultura, y si contienen firma, o pueden de algún modo certificarse como auténticos valen como documentos probatorios, por ejemplos contratos civiles o comerciales, testamentos, títulos de crédito, actas de asamblea, etcétera.
La expresión escrita fue una elaboración cultural más tardía que la oral, surgiendo alrededor del año 3.000 a. C, y significó un gran avance para la humanidad, a tal punto que marcó convencionalmente el fin de la Prehistoria y el comienzo de Historia.
° Expresión Génica
Es el proceso por el cual todos son microorganismos  procarionte y células eucariotas transforman la información codificada por los ácidos nucleicos en las proteínas necesarias para su desarrollo y funcionamiento y reproducción con otros organismos.

Ventajas y desventajas de la expresión oral en la comunicación.
La comunicación humana es continua e inevitable. La comunicación implica la generación de mensajes, sean éstos dirigidos a otra persona o incluso a nosotros mismos. Así la comunicación oral se basa  primordial mente en dos actividades: hablar y escuchar. La interacción humana depende en gran medida de la comunicación oral, las personas entablan conversaciones frente a frente o por medios interpuestos como el teléfono y las videoconferencias por mencionar por mencionar algunos.


Mucha información se comunica de manera oral, y esto puede ocurrir cuando se reúnen dos personas o en la presentación de un directivo ante una gran audiencia, se puede ser formal o informal y planeada o accidental.
Este tipo de comunicación posibilita el rápido intercambio con realimentación inmediata, las personas pueden hacer preguntas y aclarar puntos en una interacción cara a cara, se puede notar el efecto, y una reunión con el superior puede dar al subordinado una sensación de importancia.
                                            Ventajas 
° Posibilidad de aclaraciones, ampliaciones, sugerencias por parte del oyente, para facilitar la comprensión 

° Se manejan temas generales, informales y subjetivos 

° La retroalimentacion es inmediata 

° Hay interacción entre emisor y receptor 

                                    Desventajas 

La comunicación oral también tiene desventajas, pues no siempre ahorra tiempo, como lo sabe cualquier directivo que haya asistido a reuniones en las que no se logra resultado o acuerdo alguno, y que pueden ser costosas en términos de tiempo y dinero.

° A las palabras se las lleva el tiempo (efímero).

° En la comunicación oral cometemos muchos errores, algunas veces usamos vocabulario con significados y pronunciación incorrectos; decimos frase incompletas, repeticiones, redundancias, etc.

° Lo que se comunica en una momento dado es irreversible, no puede borrarse o ignorarse. No hay manera de corregir y seremos juzgados por lo que decimos. Por ejemplo, una promesa que no podemos cumplir o un comentario que no quisimos decir.

° Existe un elevado potencial de distorsión.

° El riesgo de interpretación personal es mayor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario