viernes, 15 de abril de 2016

Infografia.

La infografía es una representación visual o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos
 y signos octogramas, iddogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir informacion gráficamente. A los documentos elaborados con esta técnica se los denomina infogramas.

Modernamente, el término se ha extendido para designar diagramas dinámicos o animados interactivos que integran imágenes generadas por computadora y aparecen, por ejemplo, en la prensa electrónica para informar secuencial y didácticamente sobre fenómenos complejos de un modo resumido para no gastar más tiempo leyendo un texto extenso.
Más específicamente suele hacer referencia a la creación virtual de entornos mediante programas informáticos y de diseño de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc. Estas técnicas basadas en complejos cálculos matemáticos, pueden tratar de conseguir imágenes reales (fotorrealismo) o no. En arquitectura, modelado, decoraciónmoda y diseño de vestuarioingeniería mecánica y diseño de mobiliario son bastante comunes este tipo de programas de infografía, como Autocad, etc.
En el entorno bidimensional su patrón más común y repetido consiste en situar una imagen en el centro y, en sus costados, frisos de información con imágenes y textos explicativos. Como ya se ha dicho, la infografía se aplica principalmente en revistas,documentos, periódicosfolletos, páginas de Interneteducaciónlibros, etc. El propósito es que los gráficos llamen la atención de quien los visualiza por los colores, imágenes o diseños. Como su impacto visual es muy elevado, provoca viralidad en la publicación e incrementa en forma exponencial el alcance de la misma.
Existen numerosas herramientas, aplicaciones y páginas webs gratuitas para diseñar infografías.

La infografía debe parecerse a una noticia o artículo noticioso y, por tanto, responder a las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué; pero, además, debe mostrar elementos visuales y dirigirse por un criterio periodístico que no solo divulgue, sino profundice y mejore la información de los contextos que aborda en cada momento teniendo en cuenta que el principal obstáculo al que debe enfrentarse es la ininteligibilidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario