La Historia de la Computadora
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las micro computadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas mono usuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesadorgrande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.
Décadas de 1990 y 2000[editar]
NeXT[editar]
En 1990, el computador estación de trabajo NeXTstation salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer. El NeXTstation fue un tanto un fracaso comercial, y NeXT cerró sus operaciones de hardware en 1993.
CD-ROM y CD-RW, MP3[editar]
Los principios de los años 1990 vieron el advenimiento del CD-ROM como un estándar de la industria por venir, y a mediados de los años 1990 había uno incorporado en casi todos los computadores de escritorio y hacia el final de los años 1990, también en laptops. Aunque introducido en 1982, el CD-ROM fue en su mayor parte usado para el audio durante los años 1980, y entonces para los datos de computadora como con los sistemas operativos y aplicaciones en los años 1990. Otro popular uso de los CD-ROM en los años 1990 fue su uso multimedia, a medida que muchos computadores de escritorio comenzaron a incluir altavoces estéreo incorporados, capaces de reproducir música con calidad de CD y sonidos con la tarjeta de sonido Sound Blaster en los PC.
El ROM en el CD-ROM significa Read Only Memory (memoria de solo lectura). Posteriormente, unidades reescribibles CD-RW fueron incluidas en lugar de las unidades de CD ROM estándar. Esto permitió a los computadores personales la capacidad de "quemar" CD de audio estándar que eran reproducibles en cualquier reproductor de CD. Más tarde, a medida que el hardware de computadora fuera más poderoso y el formato mp3 se hizo popular, "ripear" CD en archivos comprimidos pequeños en el disco duro del computador se volvió habitual. Surgieron redes de computadores de intercambio de archivos como Napster y Gnutella y para muchos individuos supuso la actividad primaria del computador.
ThinkPad[editar]
IBM introdujo su exitoso rango ThinkPad en COMDEX 1992 usando la serie de designadores 300,500 y 700 (pretendidamente análogo al rango de coches BMW y usado para indicar el mercado), La serie 300 siendo el "económico", la serie 500 el "rango medio" y la serie 700 el "rango alto". Esta designación continuó hasta finales de los 1990 cuando IBM introdujo a serie "T" como reemplazo de las series 600/700, y los modelos de las series 3, 4, 5 y 7 fueron eliminados y sustituidos por las series A (367) y X (5). La serie A fue más tarde parcialmente reemplazada por la serie R.
Zip drive[editar]
En 1994, el Zip drive fue introducido por Iomega como un sistema de almacenamiento de disco renovable de mediana capacidad. Apuntaba a reemplazar el disco floppy estándar de 5,5 pulgadas pero falló en hacerlo. Antes de que el Zip fuera introducido, SyQuestfue una marca popular de medios y unidades renovables, pero eran costosas y grandemente sin éxito debido a problemas de confiabilidad. Para el 2008, Los Zip drives todavía eran vendidos, sin embargo los CD escribibles son más comunes.
Dell[editar]
Por mediados de los años 1990, los sistemas Amiga, Commodore y Atari, ya no estaban en el mercado, sacados por la fuerte competencia y los bajos precios de los clones del IBM PC. Otras competencias previas como el Sinclair y Amstrad ya no estaban en el mercado de los computadores. Con menos competencia que antes, Dell ascendió para tener altas ganancias y éxito, introduciendo sistemas de bajo costo apuntando a mercados de consumidores y de negocios usando un modelo de ventas directas. Dell superó a Compaq como el fabricante de computadores más grande del mundo y mantuvo esa posición hasta octubre de 2006.
Power Macintosh, PowerPC[editar]
En 1994, Apple introdujo la serie Power Macintosh de computadores de escritorio de rango alto para la publicación de escritorio y diseñadores gráficos. Estos nuevos computadores hicieron uso de los nuevos procesadores Motorola PowerPC como parte de la AIM alliance, para reemplazar la arquitectura Motorola 68kpreviamente usada para la línea Macintosh. Durante los 1990, el Macintosh se mantuvo con una reducida cuota de mercado, pero fue la primera opción para los profesionales creativos, particularmente los de las industrias gráficas y de publicación.
Risc PC[editar]
También en 1994, Acorn Computers lanzó su serie Risc PC de computadores de escritorio de rango alto. El Risc PC (nombre código Medusa) fue la siguiente generación de computadores RISC OS de Acorn basados en el ARM, que sustituía al Acorn Archimedes.
BeBox[editar]
En 1995, Be Inc. lanzó el computador BeBox, un procesador PowerPC 603 dual corriendo a 66 MHz, y posteriormente a 133 MHz con el sistema operativo BeOS. El BeBox fue un fracaso, con menos de 2 000 unidades producidas entre octubre de 1995 y enero de 1997, cuando la producción cesó.
Los clones como estándar, resurgimiento de Apple[editar]
Debido al crecimiento en ventas de los clones de IBM en los años 1990, éstos se convirtieron en el estándar para los usos en los negocios y el hogar. Este crecimiento fue aumentado por la introducción del sistema operativo Microsoft Windows 3.0en 1990, y seguido por los sistemas operativos Windows 3.1 en 1992 y Windows 95 en 1995. El Macintosh fue enviado a un período de declinación a mediados de los años 1990, y por el 1996, Apple casi estaba en la bancarrota. Steve Jobs retornó a Apple en 1997 y llevó a Apple de vuelta a la rentabilidad, primeramente con el lanzamiento del Mac OS 8, un nuevo sistema operativo para los computadores Macintosh, y con los computadores PowerMac G3 y el iMac para los mercados profesional y hogareño. El iMac fue notable por su carcasa azul de cuerpo transparente en una forma ergonómica, así como por descartar dispositivos heredados como el disco floppy y los puertos seriales en favor de la conectividad Ethernet yUSB. El iMac vendió varios millones de unidades y un modelo derivado usando un factor de forma diferente permaneció en producción hasta julio del 2008. El Mac OS X, el iLife y el iBook fueron posteriormente introducidos por Apple.
Rambus RDRAM[editar]
Las primeras tarjetas madres en soportar la memoria Rambus RDRAM (Rambus Direct DRAM), un tipo de RAM dinámicasincrónica, fueron lanzadas en 1999. RDRAM también tenía dos a tres veces el precio de una SDRAM PC 133 debido a una combinación de alto costo de fabricación y altas tarifas de licencia. La RDRAM es muy poco común en el 2013.
USB, reproductor de DVD[editar]
Desde finales de los años 1990, comenzaron a venderse muchos más computadores que incluían puertos Universal Serial Bus (USB) para fácil conectividad Plug and Play con dispositivos como cámaras digitales, cámaras de video, asistentes digitales personales, impresoras, scanners, unidades flash USB, y otros dispositivos periféricos. Hacia principios del siglo XXI, todos los computadores vendidos para el mercado de consumo incluyeron al menos 2 puertos USB. También durante finales de los años 1990, los reproductores DVD comenzaron a aparecer en los computadores de escritorio y laptops de alta gama, y después en los computadores de consumo en la primera década del siglo XXI.
Hewlett-Packard[editar]
En 2002, Hewlett-Packard (HP) compró a Compaq. Compaq a sí mismo había comprado Tandem Computers en 1997 (que había comenzado con ex empleados de HP), y a Digital Equipment Corporation en 1998. Después de esta estrategia HP se convirtió en un jugador importante en escritorios, laptops y servidores para muchos diferentes mercados. La compra de participaciones hizo a HP el fabricante más grande de computadores personales del mundo, hasta que Dell lo sobrepasara más tarde.
64 bits[editar]
En 2003, AMD presentó el Opteron y Athlon 64, su línea de microprocesadores basados en 64 bits para las computadoras de escritorio. También en 2003, IBM lanzó el PowerPC 970 basado en 64 bits para sistemas del alta gama Power Mac G5 de Apple. En el 2004, Intel reaccionó al éxito de AMD con procesadores basados en 64 bits, lanzando versiones actualizadas de sus líneas de Xeon y Pentium 4. Los procesadores de 64 bit primero fueron comunes en sistemas de gama alta, servidores y estaciones de trabajo, y entonces gradualmente remplazaron los procesadores de 32 bits de escritorios y laptops del consumidor cerca de 2005.
Lenovo[editar]
En el 2004, IBM anunció la venta propuesta de su negocio de PC al fabricante de computadores chino Lenovo Group, que es poseído parcialmente por el gobierno chino, por US$650 millones en efectivo y $600 millones en acciones de Lenovo. El trato fue aprobado por el Committee on Foreign Investment in the United Statesen marzo de 2005, y terminado en mayo de 2005. IBM tendrá 19% de stake??? en Lenovo, quien moverá sus cuarteles generales al Estado de Nueva York y designará a un ejecutivo de IBM como su director general. La compañía conservará el derecho de usar ciertas marcas de fábrica de IBM por un período inicial de cinco años. Como resultado de la compra, Lenovo heredó una línea de productos que ofrecía el ThinkPad, la línea de laptops que habían sido uno de los productos más exitosos de IBM.
Wi-Fi, monitor LCD, procesador multinúcleo, memoria flash[editar]
A principios del siglo XXI, el Wi-Fi comenzó a llegar a ser cada vez más popular a medida que muchos consumidores comenzaron a instalar sus propias redes inalámbricas caseras. Muchos de los laptops de hoy en día y también algunos computadoras de escritorio son vendidos con tarjetas inalámbricas y antenas preinstaladas. También a principios del siglo XXI, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora, con la producción del CRT disminuyendo. Los monitores del LCD son típicamente más nítidos, brillantes, y económicos que los monitores CRT. La primera década del siglo XXI también vio el crecimiento de procesadoresmultinúcleo y de la memoria Flash. Una vez limitado al uso industrial de gama alta debido al costo, estas tecnologías ahora están en la corriente principal y disponibles ahora para los consumidores. En el 2008 fueron lanzados el MacBook Air y el Asus Eee PC, laptops que descartan el disco duro enteramente y confían en la memoria Flash para el almacenamiento.
Servidores y redes basados en microprocesadores[editar]
La invención a finales de los años 1970 de las redes de área local (LANs), notablemente Ethernet, permitió a los PC comunicarse unos con otros (peer-to-peer) y con impresoras compartidas.
A medida que la revolución del microcomputador continuó, versiones más robustas de la misma tecnología fueron usadas para producir servidores basados en microprocesador que también podían ser conectados a una LAN. Esto fue facilitado por el desarrollo de sistemas operativos de servidor para correr en laarquitectura Intel, incluyendo varias versiones, tanto de Unix como de Microsoft Windows.
Con el desarrollo de las redes de área de almacenamiento y de las granjas de miles de servidores, por el año 2000 el minicomputador tenía todo, pero desapareció, y los mainframes fueron restringidos en gran parte a usos especializados. La granja de servidores de Google es probablemente la más grande, con un desempeño total tres veces mayor que el Earth Simulator o el Blue Gene, para el 29 de septiembre de 2004.
Mercado[editar]
En 2001, 125 millones de computadores personales fueron vendidos, en comparación con los 48 mill. en 1977. Más de 500 millones de PC estaban en uso en 2002 y mil millones de computadores personales habían sido vendidos por todo el mundo desde mediados de los años 1970 hasta este tiempo. De la última figura, el 75 porciento era profesional o tenía un trabajo relacionado, mientras que el resto se vendió para el uso personal o casero. Cerca del 81,5 porciento de los PC enviados había sido computadores de escritorio, 16,4 porciento laptops y 2,1 porciento servidores. Estados Unidos había recibido el 38,8 porciento (394 millones) de los computadores enviados, Europa el 25 porciento y el 11,7 porciento había ido a la región del pacífico asiático, el mercado de crecimiento más rápido desde 2002. Casi la mitad de todos los hogares en Europa occidental tenía un computador personal y un computador podía ser encontrado en el 40 porciento de hogares en el Reino Unido, comparado con solamente un 13 porciento en 1985. El tercer trimestre de 2008 marcó la primera vez en que los laptops se vendieron, en los Estados Unidos, más que los PC de escritorio.
Por junio de 2008, el número de los computadores personales en uso alrededor del mundo llegó a los mil millones. Los mercados maduros como Estados Unidos, Europa occidental y Japón representaron el 58 porciento de las PC instaladas. Se esperaba que cerca de 180 millones de PC (el 16 porciento de la base instalada existente) fueran substituidos y 35 millones desechados en 2008. La entera base instalada creció el 12 porciento anualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario